¿Qué vas a hacer en Isla de La Toja?


La Isla de la Toja





La Isla de la Toja

Casi todo el mundo ha oído hablar de la Isla de la Toja, pero a día de hoy, todavía son muchos los que no saben situar esta maravilla natural, en un mapa.

La Isla de la Toja o Illa da Toxa, en gallego, se encuentra ubicada en el municipio de El Grove, en la provincia de Pontevedra y pertenece a la parroquia de San Martín. La población censada en la isla es escasísima, menos de 100 habitantes, aunque la población flotante es infinitamente superior, debido a la ingente cantidad de turistas que recorren la isla, principalmente en época estival, aunque durante todo el año, podemos ver visitantes y agüistas recorriendo la isla, tanto por su espectacularidad, como por las aguas termales que nos ofrece.

La isla se distribuye longitudinalmente, frente a la costa del Grove y está unida a esta por un puente de unos 400 metros de longitud, construido en 1911, siendo en aquella época el más largo de toda Europa. La Toja, Tiene una superficie de poco más de 1 Km cuadrado, con una longitud próxima a 2 Km y una anchura máxima de 80 metros y se enmarca dentro de la maravillosa ría de Arosa, la más extensa de las rías de toda Galicia, que nos ofrece algunos de los mejores mariscos del mundo, como las sabrosísimas almejas de Carril y en sus viñedos algunos de los mejores vinos de la DO Rías Baixas.

La Toja, en sus orígenes, no tenía ningún tipo de explotación turística, fue la escritora gallega, Dña. Emilia Pardo Bazán, la que la puso en el punto de mira, al narrar una leyenda, conocida ya desde antiguo, en la que se decía que un lugareño de El Grove, que tenía un burro que se encontraba enfermo y en un estado muy lamentable, al darle pena acabar con su vida, decidió abandonarlo en la isla. Cuál fue su sorpresa al descubrir tiempo después, que el burro, lejos de haber fallecido, se encontraba sano y curado de todas sus heridas y libre de los males que le aquejaban. sorprendido por este "milagro", el paisano se puso a investigar el comportamiento del burro en la isla, y pronto descubrió que tenía por costumbre rebozarse en los lodos de una poza donde surgía un pequeño manantial de aguas calientes. Al narrar esta historia Dña. Emilia Pardo Bazán quiso alabar las propiedades curativas de las aguas termales que se habían descubierto en la isla, pero ni por asomo pensó que esto podía provocar uno de los mayores desarrollos turísticos de toda Galicia.

Pronto se construiría el primer hotel en la isla de la Toja, el Gran Hotel de la Toja, en 1899, para convertirse en uno de los balnearios con más renombre de toda España, que daría origen al desarrollo turístico de la zona y que serviría como trampolín, para dar a conocer las bondades termales de los manantiales de la Toja.

Con el tiempo, la protección medio ambiental de la isla ha ido creciendo hasta convertirse en una prioridad para las instituciones, tanto regionales, como nacionales, interesadas en preservar su belleza natural, lo que ha provocado que afortunadamente, hayan proliferado poco las construcciones en la misma. En la actualidad, encontramos 3 edificios hoteleros, el original Gran Hotel de 5 estrellas y sin duda el que más glamour destila, el Hotel Isla de la Toja de 4 estrellas, mucho más moderno y con multitud de servicios añadidos, además de su propio balneario, como centro de convenciones, diferentes restaurantes, etc. Y por último otro de 4 estrellas, el Hotel Louxo la Toja, cuyo valor añadido es ofrecernos tratamientos de Talasoterapia donde las aguas de la ría son protagonistas. Además, en la isla encontramos el Casino, la Ermita de San Sebastián, actualmente recubierta de conchas de vieira, lo que la confiere un inconfundible espíritu marinero, un precioso campo de golf, con unas vistas increíbles a la ría, algunas instalaciones deportivas más como campos de tenis y de padel, algunos edificios residenciales y unos cuantos edificios ya en desuso, de la fábrica de la marca de productos de higiene y belleza La Toja.

Alojarse en alguno de los hoteles que están dentro de la Isla de la Toja es una experiencia única, no solo te permite disfrutar de sus servicios termales, sino que también nos ofrece la posibilidad de pasear por el interior de la isla para conocer todos sus rincones, sirviéndonos como centro logístico para conocer toda la zona.

En próximos artículos iremos detallando que hacer, donde comer, que actividades podemos realizar, ……….. en esta maravillosa zona de la costa gallega.

Que ver en la Toja: Free Tours, Visitas Guiadas, Barcos Mejilloneros y múltiples actividades

Gran Hotel La Toja
Gran Hotel la Toja
Desde 60 €1Noche p/p

Espectacular hotel de 5 EstrellasAmbientado en la Belle Époque y ubicado en la zona más noble de la isla de la Toxa, rodeado de naturaleza y con unas increibles vistas a la Ría de Arousa.

  • Desayuno buffet
  • Conexión Wi-fi
  • Business centre
  • Trata. faciales
  • Trata. corporales
  • Balneario
Solicitar Presupuesto sin compromiso
Hotel Isla de la Toja
Hotel Isla de la Toja
Desde 45 €1Noche p/p

Un moderno hotel de 4 Estrellas Que nos ofrece un balneario con una zona exterior para disfrutar del buen tiempo y una zona interior con todo tipo de servicios.

  • Desayuno buffet
  • Conexión Wi-fi
  • Business centre
  • Trata. faciales
  • Trata. corporales
  • Balneario
Solicitar Presupuesto sin compromiso
Hotel Louxo la Toja
Hotel Louxo la Toja
Desde 29 €1Noche p/p

Talasoterapia en hotel de 4 Estrellas Si lo tuyo es el mar, este es tu hotel ideal, donde podrás disfrutar de su piscina de agua marina.

  • WiFi gratuita
  • Parking gratis
  • Piscina interior
  • Baños termales
  • Talasoterapia
  • Balneario
Solicitar Presupuesto sin compromiso